Posts tagged ‘Energías sustentables’
IIº Jornada sobre Vivienda Social y Eficiencia Energética
27 de Agosto de 2010 – de 8.30 a 14 hs.
Auditorio Santa Cecilia, UCA, Puerto Madero. Edificiio San Alberto Magno, subsuelo
Av. Alicia Moreau de Justo 1500 (Av. Alicia Moreau de Justo y Chile) – CABA.
Objetivo General
Instalar en la agenda pública el tema de la eficiencia energética en la vivienda en general y en la vivienda social en particular, a partir de la difusión de estudios, casos, experiencias y resultados sobre los beneficios que traería la implementación masiva de políticas de eficiencia energética en todas las viviendas.
Organiza:
FOVISEE (FORO DE VIVIENDA SOCIAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA)
Es una Fundación que trabaja sobre las temáticas de vivienda, energía y pobreza, con el objetivo de promover la eficiencia energética. El Foro genera proyectos aplicados para la eficiencia energética en la vivienda, produce espacios de diálogo e intercambio sobre estas temáticas, y busca concientizar a la sociedad acerca de la importancia de la eficiencia energética en la vivienda en general y en la vivienda social en particular. Participan del Foro una diversidad de entidades de la sociedad civil (universidades, fundaciones, empresas) y gubernamentales (nacionales, provinciales, municipales) así como especialistas de distintas áreas (arquitectura, medio ambiente, ciencias sociales).
Actividad no arancelada
Newsletter UAISustentabilidad Nro.9
tengo el agrado de informarle que ya se encuentra disponible en formato electrónico (pdf) la novena (9na) publicación de nuestra revista académica UAISustentabilidad.
“Directiva comunitaria sobre responsabilidad ambiental de la comunidad europea. Un análisis de su relación con la prevención y la reparación de los daños ambientales y los regímenes latinoamericanos de responsabilidad ambiental” Por MsC. Mario Peña Chacón, consultor legal ambiental, profesor de derecho ambiental de la Universidad de Costa Rica y de la Universidad Tecnológica Centroamericana de Honduras.
Newsletter UAISustentabilidad -Número 8-
Estimado/a,
Tengo el agrado de informarle que ya se encuentra disponible en formato electrónico (pdf) la octava (8va) entrega de nuestra revista UAISustentabilidad. La misma puede descargarse desde
www.sustentabilidad.uai.edu.ar/revistauais.html
Los artículos seleccionados para la presente edición son los siguientes:
Desarrollo económico y cambio climático
“Principales conclusiones del informe sobre el desarrollo mundial 2010.” Por Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento/Banco Mundial. Prólogo de Robert B. Zoellick, Presidente del Grupo Banco Mundial.
“El informe Stern, la economía del cambio climático: un breve raconto entre el ayer y el hoy.” Recopilación de artículos realizada por Arturo M. Calvente para UAIS.
Cambio climático en el ámbito empresarial
“Cambio climático y la normalización en ISO.” Por Ing. Alejandro Farina, Gerencia de energía y asuntos ambientales, Dirección de normalización IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación).
Ecología marina del cambio climático
“El océano, su rol en el proceso de regulación del clima.” Por Rafel Simó, Josep M. Gasol, Josep-Maria Gili, Institut de Ciences del Mar-CMIMA, CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Publicación de la revista Mètode de la Univeritat de Valencia.
Boletin de Sustentabilidad UAIS- 6ta edición
Estimado/a,
tengo el agrado de informarle que ya se encuentra disponible en formato electrónico (pdf) la sexta (6ta) entrega de nuestra revista UAISustentabilidad. La misma puede descargarse desde
www.sustentabilidad.uai.edu.ar/revistauais.html
Los artículos seleccionados para la presente edición son los siguientes:
Almacenamiento geológico de CO2 (2da parte). (Ing. Antonio Hurtado Bezos, CIEMAT, España)
GreenIT. Panorama latinoamericano. (Ing. Lídice Fernandez, IDC LatinAmerica)
Arquitectura sustentable. El rol de los arquitectos dentro de un marco vinculado con un futuro sustentable. (Arq. José Reyes, Arquisolar)
Saludos.
Boletin de desarrollo sostenible UAIS – Junio 2009
Tengo el agrado de comunicarles que se encuentra disponible la 5° entrega del Boletín UAISustentabilidad.
Tratamiento de residuos sólidos urbanos. (Ing. Rolando A. Scudelati, Scudelati & Asociados)
La versión electrónica puede descargarse haciendo click aquí.
Boletín de Desarrollo Sostenible -UAIS-Marzo 2009
Los artículos seleccionados para la presente edición son los siguientes:
Energías sustentables
¿Porqué nos atrae tanto el Hidrógeno? Por Ing. José Luis Aprea (CNEA – AAH).
Responsabilidad social empresaria
“Ser ambientalmente responsable es un diferencial competitivo para el mercado.” Entrevista a Rodolfo Guttilla por Silvia Loro de Responsables.biz
Tecnologías para el desarrollo sustentable
CENSOL 5, una herramienta para el cálculo y estudio integral de los sistemas de utilización de la energía solar. Por CENSOLAR (Centro de Estudios de la Energía Solar)
Ingeniería y gerenciamiento ambiental
Habilitación de plantas productoras de biocombustibles. Por Dr. Mauricio Palazzini (LABAC)
Huella ecológica corporativa
El método compuesto de las cuentas contables (MC3): una alternativa para estimar la huella ecológica de empresas y organizaciones. Por Lic. en Biología Juan Luis Doménech Quesada y Lic. Adolfo Carballo Penela.
También puede bajar esta edición y las anteriores desde:
Revista académica UAISustentabilidad: